De la mano de estos chefs latinos podrás enterarte de lo último que está sucediendo en el mundo gourmet.
Dentro de las redes sociales se logran muchas cosas… y una de ellas es comer bien. Gracias a la presencia de algunos chefs en redes puedes enterarte todo lo que necesitas para saber dónde comer lo mejor. Si eres un foodie o nada más quieres impresionar con tu nivel de información, estos expertos deben integrarse a tu feed de Instagram ahora mismo, de la mano de estos chefs latinos podrás enterarte de lo último que está sucediendo en el mundo gourmet.
¡En Lopez Immigration Law te mostramos las cuentas en Instagram de los chefs latinos del momento!
Mónica Patiño
Es mexicana, y recientemente homenajeada en Morelia en Boca como una de las chefs pioneras en el mundo gastronómico de México, quien desde hace años se ha enfocado en ver la diversidad de nuestro país, sobre todo explotarla.
Mónica trae al paladar lo que todos apreciamos en la cocina casera. Al ver su feed, se te abre no sólo el apetito, sino un canal a las mejores memorias que cualquiera ha tenido en su hogar o esas que se desean construir y compartir.

Juan Manuel Barrientos
El colombiano detrás de la cadena de restaurantes El Cielo está entre los mejores chefs de América Latina, gracias al diseño de sus menús innovadores, la calidad insuperable de cada una de sus recetas y al súper nivel con que trabaja su imagen en las redes sociales. Para todo el mundo es conocido como Juanma y su carisma lo ha llevado a superar el medio millón de seguidores en Instagram.

Leonor Espinosa
Desde Colombia, Leonor nos invita a disfrutar de la cocina autóctona de varias regiones de su país. Leo, Cocina & Cava es su restaurante, que se ha convertido en uno de los favoritos de Bogotá y está entre los establecimientos top de todo el mundo según la clasificación de Condé Nast Traveler.

Alam Méndez Florián
Alam Méndez tiene la cocina en la sangre ya que su madre fue la creadora del famoso restaurante Las Quince Letras, en su ciudad natal Oaxaca. Desde pequeño se interesó por la cocina y decidió escogerlo como carrera, tuvo la oportunidad de trabajar en grandes restaurantes en España como Can Fabes y Arzak.
Unos años después decidió regresar a México y emprender su propio proyecto abriendo Pasillo de Humo en la ciudad de México. Gracias a su increíble éxito el chef Méndez decidió experimentar con un restaurante en Washington D.C. llamado Maïz 64, el cual hace referencia a la cantidad de especies de maíz que hay en México. Su restaurante es una representación de la comida tradicional mexicana con un toque contemporáneo, en un entorno moderno.

Alex Atala
El dueño de de D.O.M Sao Paulo es una de las grandes estrellas culinarias en las redes sociales, por muy justificadas razones. Su restaurante está entre los mejores del mundo y él ha sido responsable por popularizar los ingredientes de la selva amazónica, colocándolas en recetas saludables y con una verdadera explosión de sabor.

Indra Carrillo
Este chef mexicano conquistó una de las ciudades con mejor gastronomía del mundo y lo hizo con su propio restaurante: La Condesa. Llamado así en honor a la colonia de la Ciudad de México en donde creció y comenzó su trayectoria en la cocina. En su restaurante no hay un menú fijo, sino que cada día la oferta es sorpresa utilizando ingredientes de temporada. La cocina de La Condesa no se define con un solo nombre, ya que está influenciada por todas las experiencias culinarias de los nueve países en donde trabajó previamente pero sin olvidar nunca sus raíces mexicanas. Indra Carrillo es el único chef mexicano en haber logrado obtener una estrella Michelin en París.
