Visas de Diversidad - Departamento de Estado
Picture of Zulma Lopez

Zulma Lopez

Crisis en el programa de Visas de Diversidad

Los números del Programa DV están en picada desde el 2019

Gracias al programa de Visas de Diversidad, el Departamento de Estado tiene a su disposición 50.000 visas por año para distribuir aleatoriamente entre aplicantes de países con índices bajos de migración hacia los Estados Unidos. Mediante un proceso computarizado comúnmente llamado “lotería de visas”, los solicitantes beneficiados podrán acceder a una residencia permanente luego de atravesar el proceso consular o, si se encuentran ya en los Estados Unidos bajo otro estatus migratorio legal, mediante un ajuste de estatus.

El 22 de abril del 2020 el ex-presidente Donald Trump realizó una proclamación que, basándose en la crisis de salud producida por el COVID-19, virtualmente bloqueó el ingreso de todos los inmigrantes a los Estados Unidos, incluyendo a quienes ganaron ese derecho mediante el programa de Visas de Diversidad (también llamado Programa DV, por sus siglas en inglés). Cuando Joe Biden alcanzó la presidencia, derogó la proclamación de Trump y declaró que la política le hizo mucho daño a los elegidos para la programa DV e impuso trabas para impedir que cumplan sus sueños.

Visas de Diversidad

¿Por qué continúan en crisis las Visas de Diversidad?

A pesar del levantamiento de la proclamación de Trump y de los discursos a favor del programa DV por el presidente Biden, su administración no aplicó ningún tipo de política en favor de volver a encauzar el rumbo del Programa DV. De hecho, el Departamento de Estado entregó menos de 18.000 visas a través de este programa durante el año fiscal 2021, en contraste con las casi 46.000 asignadas en 2019. Aún más, el Departamento de Estado de los Estados Unidos está llevando a la corte a los beneficiarios de este tipo de visa e incluso apelando los casos con sentencias favorables, luchando activamente contra la asignación de las Visas de Diversidad.

En lugar de tomar acciones correctivas para encauzar el programa DV, el Departamento de Estado continúa negándose a procesar las aplicaciones del programa DV con uñas y dientes. El Congreso ha establecido las Visas de Diversidad, y ninguna administración tiene la autoridad para negar su otorgamiento en buena fe. Ya es tiempo de que el Departamento de Estado deje de defender la devastación del programa DV en la corte y se ponga a trabajar en procesar las aplicaciones de las personas cuyos sueños están en juego.

Aaron Hall, litigante a favor del Programa DV. Traducción propia.

Durante el primer trimestre del año fiscal 2022, el programa DV solo ha procesado 208 visas. Si el ritmo de otorgamientos se mantiene estable, es probable que el Departamento de Estado asigne tan solo 3.000 Visas de Diversidad durante este año fiscal, de las 50.000 que tiene disponibles por ley. Por otro lado, un nuevo litigio denuncia que los consulados de los Estados Unidos se están negando a otorgarles entrevistas de inmigración a los ganadores de la “lotería de visas” 2022, efectivamente bloqueando su proceso para acceder a la residencia permanente.

La opinión pública sobre las Visas de Diversidad

De acuerdo con los litigantes, la administración de Donald Trump representó al Programa DV de manera sistemática, causando que la opinión pública reciba una imagen distorsionada acerca de su funcionamiento

Trump consistentemente caracteriza erróneamente al Programa DV, declarando absurdamente que los países rifan residencias permanentes cuándo, en realidad, un sistema computarizado manejado por el Departamento de Estado selecciona a los candidatos dentro de una lista de más de 15 millones de aplicantes.

Glenn Kessler, del Washington Post. Traducción propia.
Visas de Diversidad

El Programa DV no solo permite a miles de individuos cumplir sus sueños de vivir en los Estados Unidos; también abre nuevas fuentes de inmigración al país y crea las condiciones necesarias para que familias enteras busquen formar parte de una nueva comunidad y para atraer trabajadores calificados. Como abogados de inmigración, en Lopez Immigration esperamos que el programa pueda atravesar esta crisis y seguir adelante abriendo nuevas vías migratorias a los Estados Unidos.

Compartir este post

Más de nuestro blog

VAWA: 10 Frequently Asked Questions

If you ask survivors of domestic violence why they stayed in abusive marriages for as long as they did, many of them will tell you