El gobierno tiene pensado seguir desarrollando estrategias para mejorar la situación a partir del levantamiento de las restricciones sanitarias por la pandemia del COVID 19 a pesar de las diversas luchas internas sobre las políticas fronterizas
El proyecto de una nueva reforma migratoria se vio atravesado por los debates y controversias generados en todo el país a partir de la decisión de la administración Biden de poner fin a la política de deportación de la era de la pandemia conocida como título 42, pudiendo afectar directamente los planes de mejorar significativamente las políticas migratorias.
Desde el gobierno siguen firmen con la promesa de campaña de sancionar una nueva reforma migratoria integral. Sin embargo, este proyecto se ve atravesado por el debate político fronterizo, y por las diferentes posturas intrapartidistas que están dominando el espacio legislativo en el Congreso y repercutiendo en las decisivas contiendas futuras.
A continuación te contaremos las últimas novedades sobre el proyecto migratorio, para que puedas estar informado sobre las nuevas medidas. Si estás pensando en solicitar una visa para los Estados Unidos, o si ya te encuentras en un proceso migratorio y necesitas ayuda con tus trámites, ¡desde Lopez Immigration podemos ayudarte!
¿Cuáles fueron los últimos avances que hubo en materia de reforma migratoria?
Desde el triunfo de la administración Biden en las elecciones, los demócratas han realizado el impulso más fuerte del partido por la reforma migratoria en al menos una década. El gobierno, utilizando su estrecha ventana numérica en Washington, se centró en impulsar la legislación en un camino hacia el estatus legal para ciertos inmigrantes indocumentados, un objetivo clave en los avances de derechos para los migrantes.
También vale la pena mencionar otras victorias en materia de derechos de inmigración:
• La revocación inmediata de la prohibición musulmana de Trump
• La eliminación de una regulación (también de la administración anterior) que dificultaba que los inmigrantes que reciben ciertos beneficios como cupones de alimentos obtengan tarjetas de residencia.
• La creación de una regla del DHS relacionada con el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, que beneficia a los inmigrantes indocumentados más jóvenes conocidos como Dreamers.

A pesar de estos avances, el proyecto de ley de inmigración que Biden envió al Congreso su primer día en el cargo fue rápidamente archivado en la Cámara sin perspectivas en el Senado, dada la posición de muchos republicanos de línea dura y la necesidad de al menos 10 votos republicanos en el Senado.
Con la intención de tomar otra dirección, desde la administración se está tratando de incluir algunas reformas en un proyecto de ley de presupuesto de la línea del partido que podría evitar la sentencia de muerte de una maniobra obstruccionista del Senado. Mientras tanto, el árbitro de reglas no partidista del Senado ha bloqueado repetidamente los esfuerzos de los demócratas del Congreso para impulsar la reforma migratoria sin los votos del Partido Republicano.
¿Cómo sigue el proyecto de la reforma migratoria?
La Casa Blanca sostiene que, a pesar de las derrotas en el Senado, la reforma migratoria continúa siendo una prioridad. Por eso, se ha decido cambiar la estrategia judicial las últimas semanas, realizando un giro hacia una reforma migratoria de menor escala que permitiría prescindir del Congreso a partir de la acción ejecutiva del Presidente.
“Terminar este Congreso sin una reforma migratoria será una gran decepción para la comunidad inmigrante (…) Dijimos que si podíamos ganar ambas cámaras y tener la Casa Blanca, esa sería la alineación. Hay una gran expectativa de que este sea el momento, y si no sucede, será una larga espera nuevamente”
Fragmento del comunicado del senador Bob Menéndez (DN.J.), patrocinador principal del proyecto de ley de inmigración emblemático del presidente Joe Biden. Traducción propia

Esta nueva estrategia implico la reunión de un grupo de senadores de ambos partidos para hablar sobre un posible paquete de inmigración, con proyección a una posible reforma migratoria. Las conversaciones se encuentran en las primeras etapas y todavía no hay declaraciones oficiales. Las medidas que podrían verse beneficiadas de estas nuevas medidas bipartidistas: la proporción de visas no utilizadas a los trabajadores de la salud y las reformas para los trabajadores agrícolas inmigrantes.
Esto da cuenta de una administración que está abordando positivamente la problemática migratoria, buscando generar soluciones para comenzar a resolver los inmensos daños del sistema. Al mismo tiempo buscan presentar una refutación clara a la feroz retórica de campaña del Partido Republicano sobre la migración.
Desde Lopez Immigration sabemos lo difícil que pueden ser los trámites de migración. Por eso ofrecemos nuestros servicios incluyen asesoramiento y acompañamiento durante todo el proceso migratorio. Nos especializamos en inmigración familiar, perdón de inmigración, ciudadanía americana, Green Card, y más. Se estás buscando ayuda para convertir a los Estados Unidos en tu nuevo hogar, no dudes en consultarnos.