Reforma Migratoria 2022
Picture of Zulma Lopez

Zulma Lopez

La Cámara de Comercio encabeza una coalición para impulsar la reforma migratoria 2022

La Alianza para un Nuevo Consenso de Inmigración se crea con apoyo de la Cámara de Comercio

En el Congreso de los Estados Unidos aún se debate el futuro de la Reforma Migratoria 2022, un esperado cambio en el sistema migratorio impulsado por el presidente Biden y los legisladores demócratas desde los inicios de su administración. La nueva Alianza por un Nuevo Consenso de Inmigración es una coalición pública que agrupa a comerciantes, líderes religiosos y defensores de los derechos del inmigrante en apoyo de soluciones legislativas bi-partidarias para poder llevar adelante una reforma migratoria durante el 2022.

Entre otros cambios, la coalición concentra sus esfuerzos en fomentar acuerdos entre demócratas y republicanos para brindar soluciones permanentes a los beneficiarios del programa DACA (Acción diferida para los llegados en la infancia) o Dreamers, cuyo estatus migratorio bajo la legislación actual se encuentra en un limbo.

Reforma Migratoria 2022

¿Cual es la posición de la cámara de comercio frente a la Reforma Migratoria 2022?

El 2 de marzo de 2022 la Cámara de Comercio de los Estados Unidos anunció, junto a una coalición diversa de compañías y organizaciones a lo largo de todo el espectro político, la creación de la Alianza para un Nuevo Consenso de Inmigración. El grupo está conformado por líderes de la industria, representantes religiosos y organizaciones en apoyo de la inmigración. Su objetivo principal es apoyar la reforma migratoria para garantizar protección a los inmigrantes cuyo estatus legal en los Estados Unidos está en riesgo, cómo los beneficiarios del plan DACA.

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos se une a la Alianza para un Nuevo Consenso Migratorio porque nuestros oficiales electos no pueden seguir dejando pasar oportunidades para corregir el sistema migratorio roto de nuestra nación. Creemos que nuestros legisladores pueden alcanzar un acuerdo bi-partidario fuerte para proveer protección legal permanente a los Dreamers, abordar la escasez en la fuerza de trabajo agrícola en los Estados Unidos, y mejorar la calidad de la seguridad fronteriza de nuestra nación. La Cámara de Comercio está feliz de trabajar codo a codo con nuestros amigos en el ámbito de la Fe, la Educación y los defensores de los derechos de los inmigrantes para que estas tan adeudadas reformas se conviertan en realidad.

Jon Baselice, Vicepresidente de Política Migratoria de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos. Traducción propia.

¿Qué organizaciones forman parte de la Alianza para un Nuevo Consenso Migratorio?

Los miembros de la coalición en apoyo de la reforma migratoria incluyen a las agrupaciones Americans for Prosperity, Business Roundtable, el Centro de Acción Política Bi-partidario, Stand Together, el Foro Internacional de Inmigración, World Relief, el Centro Niskanen, y la Asociación Nacional de Evangélicos. Juntos elevaron una carta al congreso presentando los motivos de su asociación.

La necesidad de una reforma migratoria nunca fue tan grande en la historia reciente de los Estados Unidos. Sencillamente, el sistema está roto. Millones de trabajadores, muchos de ellos esenciales para la respuesta nacional ante el COVID-19, viven en riesgo legal. Las detenciones en la frontera sur han alcanzado récords históricos. Y los empleadores están teniendo dificultades para encontrar empleados y cubrir puestos de trabajo en muchas industrias.

Miembros de la Alianza para un Nuevo Consenso de Inmigración, en carta al Congreso. Traducción propia.
Reforma Migratoria 2022

¿Cuáles son los objetivos de la Alianza para un Nuevo Consenso de Inmigración?

A la hora de declarar sus objetivos para una reforma migratoria 2022, la coalición expresó que sus objetivos son: resolver la incertidumbre que domina la vida diaria de miles de inmigrantes indocumentados que quieren aportar a la economía americana; aumentar la capacidad de la nación para manejar la frontera de manera segura y ordenada; resolver las limitaciones de la fuerza de trabajo en el sector agrícola. De acuerdo con la Alianza para un Nuevo Consenso de inmigración, llegar a un acuerdo legislativos bi-partidario con reformas incrementales en el sistema de inmigración a corto plazo llevará a más y mejores acuerdos dentro del Congreso en el futuro.

En Lopez Immigration te acercamos las últimas novedades sobre la reforma migratoria 2022, además de toda la información que necesites para llevar adelante tu caso de inmigración. Si necesitas asesoría legal, no dudes en comunicarte con nosotros.

Compartir este post

Más de nuestro blog

VAWA: 10 Frequently Asked Questions

If you ask survivors of domestic violence why they stayed in abusive marriages for as long as they did, many of them will tell you