Este artículo habla sobre las órdenes de deportación. La imagen es solo ilustrativa.
Picture of Zulma Lopez

Zulma Lopez

Cortes de inmigración en Houston rechazan todos los casos de asilo migratorio

Según un reciente informe sobre las cortes de inmigración en todo el país, los migrantes que inician sus casos de asilo en Houston tienen muy bajas probabilidades de ganar sus casos.

Cientos de migrantes vieron sus casos de asilo migratorio ser rechazados sistemáticamente por las cortes de inmigración en Houston. Un reciente informe de la Universidad de Syracuse que analizó centenares de miles de solicitudes de asilo en todo el país apoya las protestas de los solicitantes.

Según este estudio, a pesar de la reputación amigable de la ciudad de Houston para con los inmigrantes, los jueces de las cortes de inmigración locales rechazaron entre el 89% y 100% de los casos de asilo que se presentaron entre 2016 y 2021.

“Una vez que estás en Houston, ya terminaste. Básicamente, todos los jueces niegan el 90 por ciento o más de sus casos”.

Declaró Austin Kocher, investigador de la Universidad de Syracuse.

Una agotadora situación para cientos de migrantes que solicitan asilo migratorio en busca de una vida mejor

Muchos abogados de inmigración señalaron que es muy difícil lograr que se acepte un caso de asilo en Houston, y que el largo proceso es agotador y frustrante tanto para los migrantes y sus familias como para sus defensores. Por este motivo, muchos abogados locales deciden no aceptar casos de asilo en esta ciudad.

El informe también consideró las tasas de denegación en tribunales más pequeños en el área de Houston, donde las tasas de rechazo también son muy elevadas. Entre el 96% y el 98% de los casos son rechazados.

En comparación, las cortes de inmigración de la ciudad de Nueva York tienen una tasa de rechazo de entre el 5% y el 95%, lo que quiere decir que el proceso de solicitar asilo migratorio en esta área tiene muchas más posibilidades de obtener resultados positivos. Muchos abogados de inmigración recomiendan buscar otras cortes de inmigración donde las tasas de aprobación y rechazos sean más favorables, en caso de que no se busque permanecer en Houston por otros motivos.

Este artículo habla sobre cortes de inmigración. La imagen es solo ilustrativa.

¿Qué factores pueden afectar negativamente mi solicitud de asilo migratorio?

Entre otros factores, el país de origen puede tener efectos variables según la corte de inmigración en la que se presente la solicitud. Y las condiciones actuales en el país de origen también juegan un rol importante, ya que el solicitante debe ser capaz de probar que ha sufrido persecución política o de otra índole en su país.

Por ejemplo, los inmigrantes chinos ganaron hasta un 81% de casos de asilo migratorio en 2021, aunque también tienen mejores chances de conseguir aprobación para sus casos ante las cortes de inmigración en Nueva York.

En cambio, los migrantes oriundos de Honduras ganan tan solo un 22% de sus casos anualmente. Y en general, los solicitantes centroamericanos (principalmente de Honduras, Guatemala y El Salvador) son quienes sufren las tasas de rechazo más altas en las cortes de Houston.

Pero incluso los solicitantes de asilo migratorio que provienen de un mismo país enfrentan chances radicalmente diferentes según la corte de inmigración en la que se presenten. Esto puede estar muy influenciado por factores ideológicos en las cortes y las precedencias legales establecidas en distintos tribunales de apelaciones.

Además, las cortes de inmigración con tasas más bajas de aprobación también se concentran en aquellos estados tradicionalmente republicanos, mientras que lo inverso también se cumple: estados mayormente demócratas cuentan con menores tasas de rechazo.

Si estás pensando en presentar tu caso de asilo migratorio en Atlanta, ¡no dudes en contactarnos! En Lopez Immigration Law somos abogados expertos en casos de inmigración. Nuestros servicios incluyen: Inmigración familiar, perdón de inmigración, ciudadanía, residencia permanente, Acción Diferida – DACA, visas U y VAWA, casos de asilo, entre muchos otros.

Compartir este post

Más de nuestro blog

VAWA: 10 Frequently Asked Questions

If you ask survivors of domestic violence why they stayed in abusive marriages for as long as they did, many of them will tell you