¡Buenas noticias! EEUU extendió por un año y medio el vencimiento del permiso de trabajo beneficiando la situación de los migrantes sin que pierdan sus trabajos ni su seguridad
El gobierno norteamericano ha decidido adoptar esta nueva medida de extensión del permiso de trabajo, beneficiando así a un cierto grupo de migrantes. Entre ellos están aquellas personas que estén tramitando la Green Card para obtener la residencia permanente y a aquellas con visas H1-B.
Una Green Card asegura que la persona que vive en los Estados Unidos es un residente permanente de la nación. Si desea obtener asesoramiento legar para conocer más información sobre como tramitar la Gran Card y comenzar su proceso migratorio ¡no dude en contactarnos!
La visa de trabajo H-1B permite a sus beneficiarios obtener un trabajo temporal en los Estados Unidos bajo condición de no migrantes. Esta visa permite a las empresas estadounidenses emplear trabajadores extranjeros que deberán solicitar un permiso de trabajo para poder trabajar en territorio norteamericano. El programa de visa H-1B es la visa de trabajo más solicitada entre los profesionales extranjeros.
Según esta nueva política, la mayoría de los inmigrantes con permisos de trabajo vencidos recientemente o próximos a vencer podrán continuar trabajando hasta un año y medio después de que venzan. Esto fue anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional de los EEUU el día 3 de mayo de 2022 y entró en vigencia el miércoles 4 de mayo de 2022.
¿Cuáles son las ventajas de las nuevas medidas de extensión del permiso de trabajo?
Esta nueva política permitirá resolver dos grandes problemáticas: por un lado, plantea una solución a la situación de muchos trabajadores migrantes establecidos en los EEUU que buscan resolver sus problemas laborales sin ninguna interrupción legal en su ocupación y supervivencia. La extensión del permiso de trabajo permitirá a los no ciudadanos mantener sus hogares y continuar apoyando a sus familias.
Por otro lado, las medidas de extensión del permiso de trabajo están destinadas a reconocer el registro sin precedentes de 1 millón de solicitudes de inmigrantes presentadas a la agencia de inmigración legal del país. A partir de la extensión del permiso de trabajo se busca que un número amplio de migrantes tenga la oportunidad legal de trabajar, resolviendo así el problema de la escasez de mano de obra.
Esto también ayudará a los empleadores del país a realizar su trabajo y sus negocios sin interrupciones ni inestabilidad. A partir de la extensión de permiso de trabajo, la mayoría podrá seguir trabajando mientras el gobierno procesa una enorme acumulación de solicitudes de permiso.
¿Cuál fue la resolución por parte del gobierno?
Ante la masiva acumulación de solicitudes de permiso en El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), una de las medidas a implementar implica un cambio en la prórroga de 180 días a partir del vencimiento del permiso.
A partir de la extensión del permiso de trabajo, la prorroga se extenderá automáticamente hasta 540 días a partir de la fecha de vencimiento, tal y como se menciona en los EAD (Tarjetas de Autorización de Empleo) vigentes.
“A medida que USCIS trabaja para abordar los casos pendientes de EAD, la agencia ha determinado que la extensión automática actual de 180 días para la autorización de empleo es actualmente insuficiente (…) Esta regla temporal brindará a los no ciudadanos, que de otro modo serían elegibles para la extensión automática, la oportunidad de mantener el empleo y brindar un apoyo crítico a sus familias, al tiempo que evitará más interrupciones para los empleadores estadounidenses”
Fragmento de entrevista de la prensa al director de USCIS, Ur M. Jaddou. Traducción propia
¿Cuáles son las nuevas medidas?
• A todos los inmigrantes con una prórroga de 180 días transcurridos y un permiso de trabajo vencido se les otorgará un período de prórroga para la autorización de empleo y la validez del EAD.
• Aquellos no ciudadanos que todavía estén bajo el período de extensión anterior de 180 días recibirán 360 días adicionales, que suman un total de 540 días, y obtendrán una extensión para la validez del EAD.
• A aquellas personas que tengan un EAD válido y hayan solicitado la renovación del mismo se les otorgará una extensión de 540 días si la renovación no se procesa antes del vencimiento del EAD.
Este cambio de política ayudará tanto a los trabajadores como a los empleadores, generando más seguridad en los contratos y en las relaciones laborales. También ahorrará tiempo y dinero destinado a trámites burocráticos que demoran más de lo necesario.
Para los trabajadores, la política de extensión del permiso de trabajo implica mayor estabilidad laboral y social. Las nuevas medidas los protegerán a ellos y a sus familias de perder su capacidad de trabajar y ayudarán a reducir el retraso en el procesamiento de visas.
La extensión de permiso de trabajo también es una gran noticia para los empleadores, ya que la mayoría de las empresas enfrentan problemas de personal y este cambio de política permitirá a los empleadores que sus trabajadores e inmigrantes elegibles continúen trabajando con documentos vencidos por hasta 540 días, en lugar de 180. Eso significa que incluso las decenas de miles de personas que pasaron su ventana de 180 días tienen hasta otro año de autorización de trabajo.
¿Cómo continua esta medida en el futuro?
La política de extensión del permiso de trabajo es una medida temporal y está configurada para durar 18 meses antes de volver al marco de extensión de 180 días a fines de octubre de 2023. Ese es el tiempo que la agencia considera necesario para implementar varios de los otros cambios que se han establecido para reducir las demoras, incorporar personal adicional y aumentar la eficiencia del procesamiento de visas.
Si usted posee un permiso de trabajo que se encuentra por vencer le recordamos que a partir de la prórroga de 540 días, usted puede solicitar la renovación del permiso hasta seis meses antes del vencimiento programado de sus documentos. Sin embargo, sabemos lo complicados que pueden resultar los trámites migratorios, por lo que le sugerimos buscar asesoramiento legal por parte de abogados especializados en el tema.
Desde Lopez Immigration sabemos lo difícil y complicado que pueden ser los procesos migratorios, por eso, si estás buscando los mejores abogados de inmigración en Atlanta, ¡no lo dudes más! En Lopez Immigration Law somos abogados expertos en casos migratorios. Nuestros servicios incluyen: Inmigración familiar, perdón de inmigración, ciudadanía, residencia permanente, Acción Diferida – DACA, visas U y VAWA, entre muchos otros.