Orden de deportación USA. Esta imagen es sólo ilustrativa
Picture of Zulma Lopez

Zulma Lopez

¿Cómo funciona el programa de ISAP? Funcionarios demócratas critican el sistema de vigilancia de inmigrantes

Un grupo de funcionarios demócratas cuestionan la ineficiencia y el sistema punitivo para con los inmigrantes del programa ISAP.

En una carta dirigida al secretatario del DHS, Alejandro Mayorkas, un grupo de legisladores demócratas demanda cambios urgentes al llamado Programa de Comparecencia de Supervisión Intensiva (ISAP), una alternativa “humanitaria” a la detención de migrantes indocumentados introducida en 2004.

Este grupo de legisladores está liderado por la congresista Rashida Tlaib. Los demócratas que cuestionan ISAP sostienen que este programa es altamente punitivo y que somete a los migrantes a años de vigilancia, sin lograr su propósito de reducir la cantidad de detenidos. Inmigrantes que de otro modo serían liberados, se ven sometidos a distintas formas de monitoreo electrónico estigmatizante y dañino.

“Entre 2006 y 2021, el presupuesto de Isap aumentó de $ 28 millones a $ 475 millones, mientras que el presupuesto de detención aumentó de $ 1 mil millones a $ 2,8 mil millones. [Las autoridades de inmigración] no pueden llamar razonablemente a Isap una ‘alternativa a la detención’ si el programa efectivamente somete a más inmigrantes a la supervisión de la agencia mientras simultáneamente expande los programas formales de detención”.

Argumenta la carta firmada por los legisladores demócratas.

Para Tlaib, las personas que vienen a los Estados Unidos no buscan otra más que una vida mejor, y esta clase de medidas solo sirven para saciar las narrativas de los sectores nativistas o racistas. Y estos sectores, insiste la congresista, también son los que lucran con la industria de la detención y vigilancia privada.

Cómo funciona el programa de ISAP: ¿una alternativa a la detención para los inmigrantes indocumentados?

El sistema ISAP implica que aquellos inmigrantes enrolados pueden irse libremente en vez de permanecer detenidos, pero deben someterse a un régimen de “supervisión” intensiva. Esto incluye una forma de monitoreo electrónica, que hoy se ha estandarizado en el uso de un monitor de tobillo, y uso de sistemas de reconocimiento facial o de voz a través de smartphones.

Además, a los migrantes se les pueden exigir visitas semanales o regulares a las oficinas de ICE o en sus hogares. Según ICE, aproximadamente 182,000 inmigrantes están inscritos en el programa actualmente, lo que lo convierte en el programa de vigilancia más grande de cualquier agencia federal.

A pesar de esto, la administración Biden tiene planes para ampliar la cantidad de personas que pueden inscribirse y probar la adición de un nuevo nivel de vigilancia más estricto que requeriría que los inmigrantes en ISAP permanezcan en casa durante 12 horas al día.

ISAP

Los peligros de ISAP: Violación de libertades civiles y venta de datos entre agencias federales y servicios privados

Sin leyes federales que regulen los usos de esta información, estos datos personales podrían utilizarse fácilmente en otros contextos, o venderse al mejor postor, según declaró Julia Mao, subdirectora de la organización de derechos de inmigración Just Futures Law.

“Nos preocupa que algunos de estos datos puedan compartirse y monetizarse. Y luego también nos preocupa que se pueda acceder al micrófono, a la cámara, a la lista de contactos, a las fotos, todo esto para usos fuera del registro temporal de ICE”.

Declaró Mao.

En su carta a Mayorkas, los legisladores argumentan que existe un precedente para estas preocupaciones, y es que los datos recopilados por monitores de tobillos se han utilizado previamente para realizar operaciones de detención y deportación masivas. Además, esta tecnología implica una violación de las libertades civiles de ciudadanos estadounidenses y otras personas con estatus legal, ya que a través de ella se puede vigilar no solo a los migrantes enrolados en el programa, sino a cualquier persona que se encuentre en la cercanía, sin causa justa, conocimiento o consentimiento.

¡Si estás buscando los mejores abogados de inmigración en Atlanta, no lo dudes más! En Lopez Immigration Law somos abogados expertos en casos migratorios. Nuestros servicios incluyen: Inmigración familiar, perdón de inmigración, ciudadanía, residencia permanente, Acción Diferida – DACA, visas U y VAWA, entre muchos otros.

Compartir este post

Más de nuestro blog

VAWA: 10 Frequently Asked Questions

If you ask survivors of domestic violence why they stayed in abusive marriages for as long as they did, many of them will tell you