En Lopez Immigration Law respondemos las 5 preguntas más frecuentes sobre la solicitud de Green Card por matrimonio.
La Green Card por matrimonio es un gran camino para acceder a la residencia permanente en los Estados Unidos y eventualmente a la ciudadanía. Para lograrlo, es necesario que hayas contraído matrimonio de buena fe con un residente permanente o ciudadano estadounidense.
Continua leyendo para saber cómo es el proceso, cuánto demora y demás puntos a tener en cuenta para realizar una solicitud exitosa.
1 – ¿Cuándo puedo iniciar la solicitud de Green Card por matrimonio?
La Green Card por matrimonio puede solicitarse inmediatamente luego de haber contraído matrimonio, siempre y cuando haya evidencia del mismo. Un punto importante es que se trate de una unión de buena fe y no meramente de un matrimonio para obtener beneficios migratorios.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) se encargará de comprobar que esto sea así y, si la situación es dudosa, solicitará evidencia adicional. El propósito de la agencia es confirmar que ninguna de las partes involucradas se haya casado con el único fin de obtener beneficios migratorios.
Es importante resaltar que llevar a cabo un matrimonio falso con el único fin de obtener una tarjeta de residencia constituye un fraude. Para evitar que esto suceda, USCIS exige que se presente documentación de respaldo adicional que pruebe que el matrimonio es genuino.
2 – ¿La Green Card por matrimonio también está disponible para personas de la comunidad LGBTQ+?
¡Claro que sí! Por fortuna, al menos en cuestiones legales, Estados Unidos es un país amigable con toda la comunidad LGBTQ+. El procedimiento para solicitar una Green Card por matrimonio es exactamente igual para todas las parejas sin importar su orientación.
3 – ¿Es posible solicitar una Green Card por matrimonio si vivimos separados?
Todo depende de las razones por las cuales la pareja viva separada. Siempre que no haya divorcio o separación legal, la Green Card por matrimonio es una opción. Aunque se encuentren separados por problemas conyugales y ahora el matrimonio no esté funcionando, si originalmente se casaron de buena fe y no hay separación legal, aún es posible solicitar la tarjeta verde.
En otras ocasiones, una pareja vive separada por razones de fuerza mayor, quizás una asignación de trabajo en el extranjero u otra cuestión temporal similar. Estas situaciones no suelen constituir un problema pero sí pueden ocasionarque su solicitud se demore más tiempo y requiera la presentación de evidencia adicional.
4 – ¿Cuánto tiempo puede demorar una Green Card por matrimonio?
La demora de una Green Card por matrimonio varía según distintos factores:
- Ruta de inmigración elegida (ajuste de estatus o proceso consular).
- Cantidad de casos que tenga USCIS para procesar.
- Disponibilidad de visas en ese momento.
- Organización y precisión con que fue realizada la solicitud.
5 – ¿En qué momento puedo solicitar la ciudadanía si tengo la Green Card por matrimonio?
En términos generales, un residente permanente de los Estados Unidos puede naturalizarse como ciudadano pasados los cinco años de residencia continua. No obstante, para los residentes permanentes que están casados con ciudadanos estadounidenses el camino es bastante más rápido ya que la ley establece que pueden naturalizarse después de sólo tres años.
Si estás casado con un residente o ciudadano de los Estados Unidos y deseas solicitar la Green Card por matrimonio, esperamos que esta guía te haya sido útil. Sin embargo, recordamos que es simplemente orientativa.
Para obtener atención personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de abogados de inmigración. Luego de una evaluación detallada, te brindaremos el asesoramiento legal necesario para que tu caso particular se resuelva de la forma más rápida y exitosa posible.