Esta nota trata sobre como saber si posee una orden de deportación en los EEUU. La imagen es solo ilustrativa
Picture of Zulma Lopez

Zulma Lopez

El gobierno anuncia noticias sobre las redadas de inmigración: ya no se perseguirá a los trabajadores migrantes

La administración Biden anunció buenas noticias sobre las redadas de inmigración para los trabajadores migrantes, a partir de ahora se enfocarán en los empleadores que se aprovechan de los migrantes.

En el último tiempo, el gobierno demócrata trabajó para poner fin a las masivas redadas que fueron comunes durante la era Trump y que apuntaban principalmente contra los trabajadores migrantes indocumentados. Desmarcándose de estas redadas, el DHS anunció que se enfocará en combatir a aquellos empleadores explotadores que se aprovechan de las precarias circunstancias de los trabajadores migrantes y ofrecen trabajos para indocumentados a cambio de sueldos míseros y condiciones de trabajo brutales.

El nuevo enfoque, que recibió el apoyo de muchos grupos de activistas pro-inmigración y fue fuertemente criticado por la oposición republicana, se comunicó a través de un memorando oficial firmado por Alejandro Mayorkas, el secretario del DHS (Departamento de Seguridad Nacional).

Con esta medida, el gobierno busca alejarse de las peores políticas migratorias de la administración Trump. Durante el gobierno anterior, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) llevó adelante cientos de operativos anti-inmigración en todo el país, arrestando miles de trabajadores migrantes. En particular, se hicieron conocidas una serie de redadas en varias plantas de procesamiento de alimentos en Mississippi.

Las noticias sobre las redadas de inmigración durante el gobierno anterior fueron muy habituales, y causaron pánico entre los millones de trabajadores migrantes que viven en los Estados Unidos. En muchos casos estas persecuciones sistemáticas llevaron a que cientos de trabajadores tomaran distancia de algunos de los trabajos para indocumentados que fueron blanco común de estas redadas.

Las recientes noticias sobre las redadas de inmigración generan polémica entre opositores y aliados

La aplicación de la ley de inmigración en los sitios donde se ofrecen trabajos para indocumentados siempre ha sido un tema polémico en el debate migratorio. El sector republicano suele apoyar estas medidas represivas como una forma para detener tanto a los empleadores como a los trabajadores migrantes indocumentados que violan la ley al trabajar sin el permiso correspondiente en el país.

Por otro lado, el partido demócrata arguye que son los trabajadores migrantes y no los empleadores quienes resultan principalmente afectados por esta forma de aplicar la ley migratoria. En relación directa y coherente con esta postura, el memorando de Mayorkas apunta contra aquellos “empleadores explotadores”, y no contra los trabajadores migrantes, quienes muy a menudo son explotados y carecen de otras opciones para sobrevivir.

“El despliegue de operaciones masivas en el lugar de trabajo, que a veces resultó en el arresto simultáneo de cientos de trabajadores, tradicionalmente no se ha centrado en el aspecto más pernicioso del problema del empleo no autorizado en nuestro país: los empleadores explotadores. Estas operaciones altamente visibles asignaron incorrectamente los recursos para hacer cumplir la ley al tiempo que enfriaron, e incluso sirvieron como una herramienta de represalia por la cooperación de los trabajadores en las investigaciones de estándares en el lugar de trabajo”.

Se puede leer en el comunicado de Mayorkas.
noticias sobre las redadas de inmigración

Las políticas y medidas futuras, agrega el comunicado, tendrán “consecuencias más severas” para los empleadores que explotan y se aprovechan de los trabajadores migrantes, con el objetivo de reducir el empleo ilegal, animar a los trabajadores a denunciar explotación laboral, y mejorar la coordinación entre las distintas instituciones del estado.

“No toleraremos empleadores sin escrúpulos que exploten a trabajadores sin papeles, realicen actividades ilegales o impongan condiciones de trabajo inseguras. Los empleadores involucrados en actos ilegales serán el foco donde se aplicarán nuestros recursos”.

Escribió Alejandro Mayorkas en el comunicado.

¡Si estás buscando los mejores abogados de inmigración en Atlanta, no lo dudes más! En Lopez Immigration Law somos abogados expertos en casos migratorios. Nuestros servicios incluyen: Inmigración familiar, perdón de inmigración, ciudadanía, residencia permanente, Acción Diferida – DACA, visas U y VAWA, entre muchos otros.

Compartir este post

Más de nuestro blog

VAWA: 10 Frequently Asked Questions

If you ask survivors of domestic violence why they stayed in abusive marriages for as long as they did, many of them will tell you