Este artículo trata sobre cómo solicitar la ciudadanía con una Green Card vencida. La imagen es sólo ilustrativa
Picture of Zulma Lopez

Zulma Lopez

Requisitos para residencia permanente: ahora solicitan tener la vacuna contra Covid-19

Nuevos requisitos para residencia permanente y otros trámites migratorios

Uno de los nuevos requisitos para obetener residencia permanente en Estados Unidos será tener la vacuna contra el Covid 19. Este requisito además impactará en todas las personas que estén realizando trámites migratorios.

Existen varios requisitos para solicitar la residencia permanente – Green Card, como por ejemplo, en el caso de hacerlo a través de un familiar primero se debe tener una petición de inmigración familiar aprobada, entre otros.

Actualmente uno de los requisitos para la residencia permanente en Estados Unidos y solicitantes de algunos tipos de visas será estar vacunados contra el COVID 19 a partir del viernes 1 de octubre.

Según anunció el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el requerimiento, que entra en vigor al inicio del año fiscal 2022, forma parte de otra serie de medidas que buscan actualizar sus políticas y que se vienen implementado desde el año pasado debido a la pandemia.

La medida responde a los nuevos protocolos de bioseguridad requeridos por los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Para aquellas personas no ciudadanas que solicitan un ajuste de estatus —como la residencia permanente— y ciertos tipos de visas para permanecer en el país.

Dentro de los requisitos para residencia permanente y otros tramites migratorios, se deberá presentar la prueba de que están vacunados al realizar el examen médico requerido para el proceso.

Requerirán comprobante de vacuna contra covid 19 como requisitos para residencia permanente y otros trámites migratorios
Diferentes trámites migratorios requerirán comprobante de vacunación contra Covid 19

Nuevos requisitos para residencia permanente y otros trámites migratorios

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) hizo explícito en su página web que “los solicitantes sujetos al examen médico deben recibir por completo la serie de vacunas contra el COVID-19 antes de que el médico pueda completar el examen médico de inmigración y firmar el Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunas”.

“Estamos en proceso de actualizar nuestras guías de políticas de acuerdo con la actualización de las Instrucciones Técnicas para Médicos Civiles hechas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades el 17 de agosto de 2021. Dicha actualización requiere que los solicitantes sujetos al examen médico de inmigración completen la serie de vacunas contra el COVID-19 (una o dos dosis, según la fórmula) y proporcionen la documentación de la vacunación al médico civil autorizado antes de completar el examen médico de inmigración”

Indica la publicación del 14 de septiembre
Diferentes trámites migratorios requerirán comprobante de vacunación contra Covid 19
Diferentes trámites migratorios requerirán comprobante de vacunación contra Covid 19

Sin embargo, el requisito “tiene sus exenciones”, explican los CDC, como la edad, contraindicación médica, si la vacuna “no está disponible de manera rutinaria donde el médico civil ejerce; o hay una reserva restringida, lo que causará una demora significativa para que solicitante reciba la vacuna”. En el caso de las excenciones, debe ser documentada la razón por la cual no se puede recibir la vacuna.

“Las personas también pueden solicitar exenciones individuales basadas en creencias religiosas o convicciones morales mediante la presentación del Formulario I-601, Solicitud de Exención de Causal de Inadmisibilidad”

Agrega el comunicado.

¿Qué sucede con los países en donde no están disponibles las vacunas?

En una guía publicada por los CDC, la agencia aclara que cualquier solicitante que tenga razones para una exención “deberá enviar una solicitud” a USCIS, que determinará “si se otorga este tipo de exención”.

“Si un solicitante rechaza una o más dosis de una serie de la vacuna contra Covid 19 que sea médicamente apropiada para el solicitante, debe documentarse que los requisitos de la vacuna no están completos y que el solicitante rechaza la vacunación (…) y no es admisible en Estados Unidos”.

Agrega la guía.

A partir de noviembre Estados Unidos se exigirá una prueba de vacunación contra el Covid 19 a todos los extranjeros que quieran viajar al país. Aún se desconocen los pormenores de esta nueva regla.

¡Si estás buscando los mejores abogados de inmigración en Atlanta, no lo dudes más! En Lopez Immigration Law somos abogados expertos en casos migratorios. Nuestros servicios incluyen: Inmigración familiar, perdón de inmigración, ciudadanía, residencia permanente, Acción Diferida – DACA, visas U y VAWA, entre muchos otros.

Compartir este post

Más de nuestro blog

VAWA: 10 Frequently Asked Questions

If you ask survivors of domestic violence why they stayed in abusive marriages for as long as they did, many of them will tell you