Esta nota trata sobre las visas para familiares de ciudadanos americanos. La imagen es solo ilustrativa
Picture of Zulma Lopez

Zulma Lopez

¿Qué es la Visa U? En Lopez Immigration te explicamos todo sobre sus beneficios y requisitos

En Lopez Immigration Law tenemos experiencia en Visas U. ¡Te explicamos de manera sencilla sus requisitos y beneficios!

Si te estás preguntando qué es la Visa U, esta es la nota ideal para ti. Cuando hablamos de este tipo de visa, nos referimos a una visa específica de no inmigrante que está reservada para personas que hayan sido víctimas de delitos y puedan ayudar a las fuerzas del orden. 

El propósito de esta visa es proteger y recompensar a aquellas personas no ciudadanas que hayan sufrido un abuso físico o mental significativo como consecuencia de una actividad criminal calificada.

Esta visa fue creada hace más de 20 años, en octubre del 2000, gracias a la aprobación de la Ley de Protección a las Víctimas de la Trata y la Violencia. El objetivo de la legislación fue brindar protección legal a las víctimas y alentarlas a cooperar con el sistema judicial y la policía sin temor a ser deportadas.

Aquí mencionamos los beneficios principales de la Visa U:

  • Los titulares poseen estatus legal en los Estados Unidos.
  • Los titulares reciben autorización de empleo/permiso de trabajo.
  • Dependiendo el caso, a futuro los titulares tienen la posibilidad de aplicar para una green card.

Requisitos básicos para aplicar a la Visa U

Los requisitos legales básicos de elegibilidad son 4: 

  • Haber sufrido un abuso físico o mental significativo como consecuencia de haber sido víctima de una actividad criminal calificada.
  • Tener información sobre esa actividad delictiva.
  • Poder contribuir en la investigación o el enjuiciamiento de ese delito.
  • La actividad delictiva mencionada debe constituir una violación a las leyes de los Estados Unidos.

En términos generales, estos requisitos son los que un solicitante debe cumplir sí o sí para hacer la aplicación. Sin embargo, después corresponde evaluar cada caso en particular. Para obtener una lista completa de las actividades delictivas que pueden implicar el otorgamiento de la visa, le aconsejamos visitar la página sobre Visa U de USCIS.

¿La Visa U es extensiva a mi familia?

Por fortuna, es posible que también se extienda a los miembros de su familia (cónyuge e hijos). Esto significa que, bajo ciertas circunstancias, los familiares pueden obtener una Visa U derivada de la del titular. Para lograrlo, es necesario que el titular presente una petición en nombre de los miembros de su familia que califiquen.

¿Puedo obtener una tarjeta verde si tengo Visa U?

En principio, es válida por un período de cuatro años. Sin embargo, puede obtenerse una renovación si se cuenta con el apoyo de la agencia certificadora (policía, fiscal de distrito, etc.). Además, afortunadamente existen circunstancias que posibilitan que una persona con Visa U ajuste su estatus al de residente permanente. Para ello, el solicitante deberá tener su Visa U por al menos tres años y recibir el apoyo de la agencia certificadora. Luego de cinco años y cumpliendo con varios otros requisitos, un residente permanente puede obtener la ciudadanía estadounidense.

Solicitud desde dentro o desde fuera de los Estados Unidos

La Visa U puede ser solicitada tanto si tu te encuentras dentro del país como si estás en el exterior. Incluso las personas que están ilegalmente pueden resultar elegibles. Pero no todo es tan sencillo. Los caminos para realizar la solicitud y las posibilidades de tener una respuesta favorable varían considerablemente dependiendo el caso. Por lo tanto, te recomendamos ponerte siempre en contacto con profesionales. 

El equipo de Lopez Immigration Law es experto en solicitudes de Visa U. Por eso mismo, si desgraciadamente fuiste víctima de un delito y crees que podrías calificar para este tipo de visa, no dudes en contactarnos. ¡Sabemos por lo que estás pasando y podemos ayudarte! 

Compartir este post

Más de nuestro blog

VAWA: 10 Frequently Asked Questions

If you ask survivors of domestic violence why they stayed in abusive marriages for as long as they did, many of them will tell you